Las cámaras de velocidad llegarán a las carreteras de Colorado esta primavera
El Departamento de Transporte de Colorado toma medidas enérgicas contra el exceso de velocidad y busca reducir las muertes en zonas de construcción con nuevas cámaras
Traducido por Edgar Arroyo
![](https://swiftmedia.s3.amazonaws.com/mountain.swiftcom.com/images/sites/7/2025/02/06145108/CDOTlights-VDN-0122924-1-1024x668-1.jpeg)
Los archivos de Vail Daily
El Departamento de Transporte de Colorado está desarrollando un programa que instalará cámaras de radar a lo largo de las carreteras a partir de la primavera de 2025.
El Programa de Cámaras de Seguridad de Velocidad del departamento tiene como objetivo ayudar a que se cumplan los lÃmites de velocidad mediante la emisión de advertencias y multas a los conductores que excedan los lÃmites de velocidad sin llenar las carreteras con más patrulleros.
¿El primer objetivo del programa? Las zonas de construcción.
Ben Acimovic, director de operaciones de tráfico y tecnologÃa de CDOT, dijo que el proyecto instalará cámaras en un sitio piloto en la primavera como su “enfoque principal de seguridad”, con la posibilidad de agregar hasta cuatro zonas de construcción adicionales durante el año calendario.
Aunque todavÃa no se han confirmado las ubicaciones especÃficas para las cámaras, Floyd Hill y Glenwood Canyon de la Interestatal 70 fueron descartadas como posibles ubicaciones para las cámaras de control de velocidad durante un taller de la Comisión de Transporte el pasado 15 de enero.
![](https://swiftmedia.s3.amazonaws.com/mountain.swiftcom.com/images/sites/7/2020/03/30232534/VD-logo-white.png)
Support Local Journalism
CDOT consideró la posibilidad de instalar cámaras de velocidad en 2023 y nuevamente en 2024 cuando la legislatura de Colorado actualizó un estatuto de regulación del tráfico para permitir cámaras de seguridad de velocidad, también conocidas como sistemas automatizados de identificación de vehÃculos, en todas las carreteras.
Reducir los accidentes y las muertes en las zonas de construcción se convirtió en una prioridad mayor para el CDOT después de que los informes mostraran un aumento en las muertes relacionadas con las zonas de trabajo durante los últimos dos años. En general, los accidentes relacionados con estas zonas en Colorado han disminuido en más de 500 entre 2023 y 2024. En los últimos cinco años, el mayor número de accidentes en zonas de trabajo ocurrió en 2021, cuando hubo casi 2000 accidentes.
“Esperamos que las cifras de 2024 aumenten a medida que finalicemos nuestros datos de accidentes durante el próximo año”, dijo Acimovic durante el taller.
Aunque el total de accidentes cerca de las zonas de trabajo ha disminuido, las muertes y las lesiones graves han aumentado.
Las muertes relacionadas con las zonas de construcción en Colorado aumentaron de 10 en 2022 a 16 en 2023, antes de casi duplicarse a 31 en 2024.
El exceso de velocidad es un factor común en los accidentes que resultan en muertes o lesiones graves. Los patrulleros estatales de Colorado investigaron más de 560 accidentes fatales y con lesiones donde participaron conductores que iban a exceso de velocidad en 2024.
Acimovic dijo que la investigación del CDOT sobre otros estados que tienen monitoreo de velocidad mostró que las cámaras aumentan la seguridad. Los programas exitosos en Connecticut, Maryland, Washington D.C. y Pensilvania han visto una reducción en las lesiones graves y las muertes de carretera del 20% al 37%.
En general, las cámaras de control de velocidad pueden reducir los accidentes en las principales carreteras urbanas hasta en un 54% y disminuir los accidentes relacionados con lesiones hasta en un 47%, según CDOT.
Cómo funcionan
Las cámaras fotográficas de radar utilizan rayos para detectar las velocidades del vehÃculo y mostrarlas en tiempo real. Una vez que las cámaras detectan las infracciones por exceso de velocidad, capturan imágenes del conductor y de la placa, que el sistema utiliza para enviar avisos al conductor y cobrar multas civiles, cuando corresponda.
El departamento estatal está obligado por ley a notificar al público sobre las cámaras y su ubicación 30 dÃas antes de que se instalen. El departamento también colocará carteles en todo el corredor para advertir a los conductores sobre la aplicación del radar fotográfico que se avecina.
“Este no es un programa para “sorprender a la gente”, dijo Acimovic. “Queremos que se corra la voz y que seamos muy transparentes sobre lo que planeamos hacer en nuestras carreteras”.
Después de que se instalen las cámaras, CDOT permitirá un perÃodo de advertencia en el que los conductores que violen el lÃmite de velocidad recibirán un aviso de advertencia en lugar de una multa.
“Esta no es una iniciativa para generar ingresos”, dijo el ingeniero en jefe del CDOT, Keith Stefanik. “No alcanzaremos a recuperar la inversión durante muchos años. Utilizaremos nuestro dinero de seguridad para impulsar esta iniciativa”.
Incluso después del perÃodo de advertencia, los conductores recibirán advertencias por su primera infracción, seguidas de multas por infracciones posteriores.
Se espera que el año piloto del programa cueste entre 2 y 5 millones de dólares, dependiendo de las horas de aplicación de la ley, la cantidad de sitios y las multas emitidas.
“Al final, esto podrÃa cambiar totalmente todo, especialmente en nuestras zonas de construcción”, dijo Stefanik.